Se sabe que San Francisco es una ciudad cara en California, sin embargo, las personas con un salario básico pueden permitirse vivir en esta ciudad y en otras ciudades caras. Si siempre han soñado con residir en esta ciudad, es hora de cumplir su sueño mientras los habitantes de San Francisco se mudan a sus suburbios. Según los estudios, la reubicación en los suburbios conducirá a una disminución del 25 % en los precios de alquiler mensuales a $2750 para apartamentos de una habitación durante un año. Asegurar una casa en San Francisco es un trabajo desafiante, pero con la ayuda de agentes inmobiliarios de san francisco, las personas pueden reservar un apartamento en alquiler y quedarse al precio más bajo.
Sin embargo, es un hecho aceptado que vivir en estas costosas ciudades podría ser un desafío para la mayoría de las personas. El mayor costo de vida en esta ciudad y otras ciudades es el componente más desafiante, pero las personas pueden vivir allí con un poco de imaginación y presupuesto. Los consejos de esta publicación pueden ayudarlo a vivir cómodamente en San Francisco u otras ciudades costosas como Nueva York o Los Ángeles. Después de leer este artículo, debe comprender cómo administrar su dinero mientras aún reside en la ciudad.
Costo de vida en San Francisco y otras ciudades caras
Fuente: sfgate.com
De hecho, vivir su vida con gastos básicos en San Francisco y otras ciudades costosas como Nueva York y Los Ángeles es bastante desafiante y, a veces, difícil para las personas. Hablemos de lo caro que es vivir en San Francisco y otras ciudades de California, considerando los altos costos de vivienda y otras facturas como alimentos y atención médica. Este artículo analizará los precios asociados con cada una de estas variables, lo que ayudará a los lectores a determinar si pueden permitirse vivir cómodamente.
1. Precios de vivienda y alquiler
Según los cálculos, el costo de vida de San Francisco en septiembre de 2022 será un 238 % más alto que el promedio nacional. Según los informes, los costos de vivienda en San Francisco superan el 84% del promedio nacional.
Sus estimaciones colocan el precio de venta típico de una casa en San Francisco en alrededor de $1.42 millones, significativamente más que el precio medio de San Diego de $626,000 y considerablemente menos que el precio medio de Los Ángeles de $576,100. Los apartamentos de una habitación cuestan menos de $3000 en el sur y el oeste de la ciudad.
2. Costos de alimentos
Fuente: sfgate.com
Otro aspecto que hace que San Francisco y otras ciudades sean más caras es el punto de venta de los restaurantes. Sin embargo, la ciudad es bastante famosa por tener restaurantes reconocidos, pero si no están comiendo en restaurantes muy reconocidos, el costo de comer es todavía bastante alto.
Si comparan los precios del restaurante, cobra $18 por una comida económica y $40 por una comida de servicio completo para una sola persona. Además, a la cuenta del restaurante se le añade un cargo adicional de superávit sanitario encareciéndolo para las personas. Este cargo de salud se agrega para cubrir los servicios de salud de sus empleados. Se añade del 4% al 10% en la final como recargo sanitario.
Obviamente, para las personas con ingresos moderados, comer en casa es la mejor opción. Comiendo comida casera es una de las mejores maneras de ahorrar dinero mientras vives en San Francisco y otras ciudades caras, pero esto no es necesariamente barato. Según los informes, la factura de comestibles de las personas que residen en San Francisco para 2022 asciende a $360.
3. Costos de Transporte
Supongamos que la gente consigue una casa en San Francisco o en cualquier otra ciudad cara como Los Ángeles. En ese caso, otro costo que deben manejar con sus ingresos moderados es el Transporte. Según los estudios realizados por la Oficina del Censo de EE. UU., viajar al trabajo puede llevar 32.8 minutos, más que el promedio nacional de 26.4. Sin embargo, si, por casualidad, las personas poseen un automóvil, pueden mejorar su distancia, pero el costo de viajar a su lugar de viaje desde su hogar es bastante alto.
Las personas pueden aprovechar el estacionamiento gratuito fuera de su lugar de trabajo, pero si necesitan acceso regular a su estacionamiento, deben pagar tarifas de estacionamiento por hora de $8 o más. Sin embargo, si calculan que el costo mensual de estacionamiento en San Francisco es de $340.
Otro aspecto importante que encarece la vida en San Francisco y otras ciudades caras es la gasolina. El precio medio de los gases es mucho más alto que la marca estadounidense. Según los estudios, el precio promedio de las gasolinas en octubre de 2022 es de $5.70 por galón, lo que encarece el combustible.
La mejor manera de ahorrar dinero en sus costos de transporte en San Francisco y otras ciudades costosas es renunciar a sus ruedas y viajar en el sistema de transporte público de la ciudad. El transporte público en San Francisco cobra a una sola persona alrededor de $2.50. Sin embargo, los costos mensuales para una sola persona cobran alrededor de $81 o $98.
4. Impuestos
Fuente: financialexpress.com
Hablemos de impuestos en San Francisco; no estará mal decir que los impuestos son bastante altos. En primer lugar, como estado, las tasas del impuesto sobre la renta de California son bastante el más alto en la nación El impuesto sobre la venta de California es del 6%, pero al calcular el impuesto sobre la venta de San Francisco, asciende a $ 8.63. Sin embargo, los impuestos a la propiedad son bastante más bajos en la ciudad.
Para concluir
Resumiendo el artículo, aquí hay algunos consejos rápidos para vivir en San Francisco y otras ciudades caras:
- San Francisco y otras ciudades son bastante caras en cuanto a alojamiento, por lo que es mejor planificar su estancia en estas ciudades caras. Pueden alquilar una casa antigua o buscar lugares en las zonas sur y oeste de la ciudad, como Oakland, San Leandro y Hayward, donde los precios son más bajos.
- Pueden usar el transporte público para ahorrar dinero en transporte, que no cuesta mucho en comparación con sus ruedas. En caso de urgencia, pueden usar Uber o Lyft para evitar las molestias del transporte público, que suele costar alrededor de $15.
- En lugar de tener comida en restaurantes, pueden tener comida casera, ahorrando sus costos de alimentos.
Considere estos factores, que son importantes para decidir si puede permitirse vivir en la Bahía o en otras ciudades caras. Sin embargo, con la ayuda de un presupuesto reducido, puede vivir en la Bahía.