Empresa

Diferencia entre entrega de primera, media y última milla

Un envío pasa por varias fases de entrega, categorizadas y delineadas como “millas” antes de llegar a manos del cliente final.

Para facilitar la entrega fluida y continua de estos productos y mantener los engranajes del sistema en funcionamiento, es imperativo comprender cada fase y elegir el tipo de camión más adecuado para esa pieza en particular.

Comprender la cadena de suministro

Esta cadena de suministro multifacética abarca varias etapas fundamentales, cada una de las cuales ejerce una influencia significativa sobre la eficacia del proceso de distribución.

El Comienzo ─ Primera Milla – Logística de Salida

Nuestro viaje comienza con la fase inicial, conocida como “logística de salida”.

Dentro de esta fase, la misión principal gira en torno al transporte de mercancías desde su origen, que puede abarcar al fabricante o proveedor, hasta un centro de distribución o un centro de transporte central.

Esta etapa se centra predominantemente en la consolidación y preparación rigurosa de los envíos, asegurando su óptima condición al comenzar su próximo viaje.

El vínculo intermedio: el papel vital de la milla media

Fuente: zetes.com

A continuación, nuestra atención se centra en la milla intermedia, una faceta fundamental responsable de supervisar la transición fluida de mercancías entre varios centros de distribución, hubs o instalaciones designadas.

La milla media funciona como un edificio en la cadena de suministro, facilitando el flujo sin obstáculos de productos desde su punto de recogida inicial hasta su terminal final, que puede abarcar otro centro de distribución o un establecimiento minorista.

La complejidad de esta etapa intermedia se caracteriza por la coordinación de múltiples transportistas y la utilización de diversos modos de transporte, que incluyen camiones, trenes e incluso transporte aéreo.

La culminación crucial: entrega de última milla

Por último, llegamos al punto crucial de la entrega de última milla, donde las mercancías concluyen su viaje en su destino final, que puede comprender un punto de venta minorista, la puerta de un cliente o un local comercial designado.

El ámbito de la logística de última milla, conocido por sus complejos desafíos y notables implicaciones de costos, exige una orquestación meticulosa para cumplir y superar las expectativas del cliente en cuanto a rapidez y precisión.

Optimización estratégica para triunfar en cada etapa

Para tener una comprensión integral de la cadena de suministro de camiones de reparto de millas, es imperativo optimizar cada etapa con un enfoque inquebrantable en la eficiencia, la rentabilidad y un compromiso inquebrantable con la satisfacción del cliente.

Maxim Inc. es un minorista de camiones y remolques que tiene una gran cantidad de camiones disponibles que se adaptan a todos los kilómetros de entrega.

Para lograr este objetivo, las empresas deben asignar recursos estratégicamente hacia mejoras tecnológicas, desarrollo de infraestructura y una gestión adecuada de la logística.

Diferencias clave entre las tres millas diferentes

Fuente: Freightwaves.com

Echemos un vistazo a cuatro parámetros diferentes en los que las tres millas de entrega dentro de la cadena de suministro difieren significativamente. Éstas incluyen:

Ámbito geográfico

La primera milla pone en marcha el viaje al gestionar el transporte inicial de bienes desde los fabricantes o proveedores hasta los centros de distribución o centros de transporte, generalmente dentro de un límite regional limitado.

Por el contrario, la milla media amplía su alcance y abarca el movimiento de mercancías a través de una extensión geográfica más amplia que involucra múltiples centros de distribución, nodos o instalaciones.

Por el contrario, la última milla afina su enfoque hacia el destino final, dando prioridad a la entrega directa de bienes desde los centros de distribución o hubs locales a los consumidores finales, a menudo situados en barrios o áreas urbanas.

Medios de transporte

En este escenario, la primera milla depende en gran medida de camiones más grandes, transportistasy metodologías de transporte a granel para transportar mercancías desde fabricantes o proveedores a centros de distribución o centros de transporte.

Por el contrario, la milla media presenta un espectro más amplio de opciones de transporte, que abarca camiones, trenes y, en ocasiones, incluso carga aérea, y la elección depende de factores como la distancia de viaje y la accesibilidad a la infraestructura.

Finalmente, la fase de entrega de última milla adopta una estrategia única, empleando vehículos más pequeños como camionetas y ocasionalmente explorando modos alternativos no motorizados como bicicletas o scooters eléctricos.

Desafíos presentes

Al profundizar en las complejidades y desafíos que caracterizan cada fase de la cadena de suministro, es crucial reconocer sus atributos distintivos.

La primera milla se concentra principalmente en la consolidación del inventario y las evaluaciones iniciales de calidad, lo que implica menos complejidades directamente asociadas con los procesos de entrega.

Por el contrario, la milla media introduce complejidades relacionadas con la coordinación logística y las transiciones intermodales, lo que a menudo requiere la implementación de sistemas eficientes de gestión de inventario para garantizar operaciones fluidas.

Por último, la última milla emerge como la fase más exigente, marcada por desafíos como la congestión urbana, la necesidad de una optimización precisa de las rutas y el imperativo de respetar los plazos de entrega específicos del cliente.

Consideraciones financieras

Fuente: businessleader.co.uk

En este contexto, la primera milla suele gozar de la ventaja de menores costos de transporte por unidad, principalmente debido a las eficiencias derivadas de envíos a granel.

Por el contrario, la milla media presenta costos de transporte que pueden variar de moderados a altos, dependiendo de factores como la distancia recorrida y el modo de transporte seleccionado.

La última milla destaca como la etapa más exigente desde el punto de vista financiero, principalmente debido a la necesidad de servicios altamente localizados y centrados en el cliente.

Los costos asociados con la negociación de áreas urbanas congestionadas, la implementación de una optimización precisa de las rutas y la adaptación a los requisitos de entrega específicos del cliente contribuyen colectivamente a los mayores gastos que se encuentran durante la última milla de la cadena de suministro.

Tecnología utilizada

Al optimizar la cadena de suministro en la primera milla, normalmente se utilizan soluciones de gestión de inventario y control de calidad. Estas herramientas apoyan la gestión eficaz del inventario al tiempo que garantizan la calidad del producto.

A medida que nos adentramos en la milla media, el software de planificación de rutas, el seguimiento intermodal y el análisis de datos son componentes esenciales de la gestión de carga. Estas tecnologías hacen posible la gestión eficiente de los productos durante el tránsito, aumentando la productividad general.

Tecnología avanzada, como localización por GPS, aplicaciones para teléfonos inteligentes e incluso drones de reparto se utilizan en la última milla. Juntos, aumentan la productividad al tiempo que brindan a los clientes actualizaciones en tiempo real y mejoran el proceso de entrega.

En la última etapa de la cadena de suministro, este nexo de tecnología y logística es esencial para satisfacer las expectativas de los clientes.

El hecho de que cada milla de entrega sea de suma importancia para garantizar el funcionamiento fluido de la cadena de suministro justifica un examen minucioso de las diferencias matizadas que los separan.

Tierra y mundo es un lugar donde puedes encontrar diferentes hechos conocidos y desconocidos de nuestro planeta Tierra. El sitio también es para cubrir cosas que están relacionadas con el mundo. El Sitio está dedicado a proporcionar hechos e información con el propósito de conocimiento y entretenimiento.

Contáctenos

Si tiene alguna sugerencia o consulta, puede contactarnos en los detalles a continuación. Estaremos muy felices de saber de usted.

markofotolog [arroba] gmail.com

Divulgación de Amazon

EarthNWorld.com es un participante en el Programa de Asociados de Amazon Services LLC, un programa de publicidad de afiliados diseñado para proporcionar un medio para que los sitios ganen tarifas de publicidad publicitando y vinculando a Amazon.com. Amazon, el logotipo de Amazon, AmazonSupply y el logotipo de AmazonSupply son marcas comerciales de Amazon.com, Inc. o sus filiales.

Hasta arriba